Por: Némesis Escalante

Fue establecida por el Arreglo de Niza (1957), es una clasificación internacional de productos y servicios que se aplica al registro de marcas. Cada cinco años se publica una nueva edición y, desde 2013, cada año se publica una nueva versión de cada edición.[i]

 La Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas fue establecida en virtud de un arreglo concluido en la Conferencia Diplomática celebrada en Niza el 15 de junio de 1957, revisado en Estocolmo en 1967 y en Ginebra en 1977, y modificado en 1979.

Los países parte en el Arreglo de Niza constituyen una Unión particular en el marco de la Unión de París, para la Protección de la Propiedad Industrial. Estos países han adoptado y aplican la Clasificación de Niza a los fines del registro de marcas.

La utilización de la Clasificación de Niza es obligatoria no solo para registrar marcas a escala nacional en los países parte en el Arreglo de Niza, sino también para el registro internacional de marcas por parte de la Organización Africana de la Propiedad Intelectual (OAPI), la Organización Regional Africana de la Propiedad Intelectual (ARIPO), la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux (BOIP), la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Oficina Internacional de la OMPI. Esta clasificación también se aplica en varios países que no son parte en el Arreglo de Niza.

Mediante la Clasificación de Niza se facilita el proceso de registro de Marcas al estandarizar la presentación de las solicitudes en todo el mundo.

Como se Compone la Clasificación de Niza:

La Clasificación de Niza se compone de 45 clases, divididas en dos partes:

  1. Clases de Productos (Clases 1 a 34): Estas clases abarcan productos físicos, desde productos químicos hasta muebles, textiles, aparatos eléctricos, y más.
  2. Clases de Servicios (Clases 35 a 45): Estas clases cubren una amplia gama de servicios, como publicidad, educación, transporte, entretenimiento, y muchos otros.

Porque es importante registrar una marca en las clases relevantes para los productos o servicios que una empresa ofrecerá:

Registrar una marca en las clases relevantes para los productos o servicios que una empresa ofrecerá en el mercado es fundamental por varias razones importantes:

  1. Protección legal: Registrar una marca en las clases de interés adecuadas proporcionara protección legal sobre esa marca en relación con los productos o servicios específicos que la empresa ofrece. Esto significa que la empresa tiene derechos exclusivos sobre el uso de la marca en esas categorías y puede evitar que otras empresas utilicen una marca similar en productos o servicios similares que puedan poner en riesgo la marca registrada.
  2. Evitar conflictos: se reduce el riesgo de conflictos con otras marcas registradas que puedan ser similares pero que pertenezcan a un público consumidor o mercado completamente distinto.  Al realizar búsquedas exhaustivas y registrar la marca en las clases adecuadas, se minimiza la posibilidad de infracciones de marca.
  3. Consistencia de la marca: se asegura la consistencia y coherencia de la marca en todos los productos o servicios que la empresa ofrece. Esto fortalece la identidad de la marca y facilita su reconocimiento y memorabilidad por parte de los consumidores.
  4. Expansión: Registrar una marca en las clases pertinentes proporciona flexibilidad para la empresa en caso de que decida expandir su línea de productos o servicios en el futuro. Al tener la marca registrada en las clases correctas desde el principio, la empresa puede evitar obstáculos legales al introducir nuevos productos o servicios bajo la misma marca o de poder expandir sus ideas de negocios en el futuro con nuevos productos o servicios.
  5. Valor comercial: reiteramos que una marca registrada es un activo valioso para la empresa. Por lo que una marca fuerte y bien posicionada puede aumentar el valor percibido de la empresa y, en algunos casos, incluso puede ser vendida o licenciada, generando ingresos adicionales.

En resumen, registrar una marca en las clases relevantes es esencial para proteger legalmente la marca y para facilitar la expansión futura y generar valor comercial para la empresa. Es una inversión importante en la protección y el crecimiento del negocio a largo plazo. La Clasificación de Niza es ampliamente aceptada y utilizada en todo el mundo, lo que facilita el registro de marcas en múltiples países, ya que proporciona un estándar común para la presentación de solicitudes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas oficinas de marcas pueden tener sus propias reglas y regulaciones adicionales más allá de la Clasificación de Niza.


[i] https://www.wipo.int/classifications/nice/es/preface.html