Por: Yenni Carpio
Todos los establecimientos que realicen trámites ante la Unidad de Estupefacientes y Productos Controlados deberán contar con un sistema de control para el manejo de productos y sustancias controladas, autorizado y vigente.
Para inscribirte al sistema de control, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Las solicitudes de los trámites se remitirán por la vía establecida por la Superintendencia.
- El producto o sustancia debe contar con registro sanitario o inscripción vigente.
- Los trámites de la SRS serán observados una única vez, de conformidad con lo establecido en el artículo 72 de la Ley de Procedimientos Administrativos. En caso de que no se subsane en tiempo y/o en forma, el trámite será archivado y el administrado deberá iniciarlo nuevamente y cancelar el arancel correspondiente.
Otro punto importante para tomar en cuenta es la Solicitud de Transferencia de Estupefacientes, Psicotrópicos, Precursores Químicos o Agregados:
- Formulario de Solicitud para la Distribución y Comercialización de Medicamentos y Sustancias Controladas.
- Solicitud de Aceptación de Transferencia de Estupefacientes, Psicotrópicos, Precursores Químicos o Agregados.
- Mandamiento de pago debidamente cancelado por derecho de trámite.
También previsiones para la importación de sustancias y productos controlados estimadas para el año calendario / Previsiones para la importación de sustancias y productos controlados estimadas para el año calendario (previsión extemporánea o cuota complementaria para la importación de sustancias y productos controlados):
- Solicitud en el formato establecido donde se incluye:
- Datos del regente o profesional responsable del establecimiento.
- Datos del establecimiento.
- Datos del producto y sus cantidades.
- Escrito simple donde se indiquen los motivos por los que se solicita una cuota complementaria, la cual deberá encontrarse enfocada en garantizar el acceso de medicamentos a la población, según lo previsto por la JIFE (aplica para previsiones extemporáneas y para cuota complementaria).
Para el permiso previo a la exportación se tienen que tomar en cuenta los siguientes requisitos:
- Solicitud en el formato establecido que incluye:
- Generalidades del regente.
- Generalidades del importador y del exportador.
- Generalidades del producto a importar.
- Itinerario y aduana de ingreso.
- Previsiones para importación.
- Factura emitida por el exportador.
- Formulario de Importación de Precursores Químicos:
- Generales del importador o exportador.
- Generales de la sustancia o producto a importar.
- Número de factura y declaración del solicitante.
- Generalidades de la importación (aplica para precursores químicos).
Formulario de información básica para solicitudes de importación:
- Generalidades de la exportación y declaración del solicitante (aplica para precursores químicos).
- Formulario de importación de la última autorización con firma y sello del funcionario de la autoridad aduanera o, en su defecto, la declaración de mercancía y la nota de salida emitida por la Dirección General de Aduanas (aplica para precursores químicos).
- Mandamiento de pago debidamente cancelado por derecho de trámite.
Nota: Los trámites de exportación de medicamentos controlados son ejecutados por la regente encargada del establecimiento en conjunto con la profesional responsable del producto (droguería, farmacia hospitalaria, farmacia categoría 2).
Fuente: consultas@srs.gob.sv
Yenni Carpio